El TOMATE, el chulo del verano
Soy afortunada, este tomate es de un huerto familiar, abonado con estiércol y sin tratar, de esos que llaman “ecológicos”, aunque la familia del huerto no lo sabe, es su manera de cultivarlos. Y además me lo traen a casa. Un lujo hoy en día.

GAZPACHO
Los ingredientes del gazpacho son siempre los mismos, pero no se porqué hay tanta variedad de sabores, texturas, color... en cada hogar andaluz hay un gazpacho distinto.
Esta receta es de Juan, le tiene cogido el punto y siempre lo hace igual, pero me ha costado sacarle las medidas, por eso yo ni lo intento.
El que lo prueba repite, no una sino dos y tres veces, ya se ha quedado con el nombre de "el gazpacho de Juan"
Siempre hay en el frigorífico, a todo el que llega a casa le ofrece: al cartero, al fontanero, al veterinario, a la Sra. que nos vende los tomates... un éxito
Esta es su manera de hacerlo:
1 ajo grande o 2 pequeños
1/4 de cebolla
1 pimiento verde
1/2 pepino mediano
200ml de aceite de oliva virgen extra
30ml de vinagre de vino de Jerez
3 cucharaditas de sal
EL TOMATE A OJO
En una batidora tipo americana de vaso de cristal, pone todos los ingredientes, menos el tomate.
En marcha la batidora le va añadiendo el tomate (sin dejar de triturar) cortados en trozos (con piel y semillas).
Cuando el volumen ha llegado al borde de la batidora (1.750 ml) deja de añadir tomate ( yo he calculado que 850 g aproximadamente)
Encima de un cuenco grande, pasa el gazpacho por el chino, para retirar todo lo que no ha podido triturar la batidora.
Luego le añade 600 ml de agua (como es un sibarita usa agua mineral) de esta manera:
con 200 ml enjuaga la batidora y al cuenco a través del chino
otros 200 para arrastrar y limpiar el chino
los últimos 200 ml se incorpora al cuenco agitando para homogeneizarlo.... y al frigorífico.
Cuando se sirva, se picará cebolla, tomate, pimiento, pepino y pan en trozos muy pequeños, esto se añadirá al cuenco después de servir el gazpacho.