Mostrando entradas con la etiqueta 3. MASCOTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3. MASCOTAS. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2009

UNA HISTORIA DE GATOS

Hace 1 año, que comenzó esta historia.

En el jardín de mi casa apareció una gata sucia, escuálida, huraña y muy asustadiza. Más que asustadiza, creo que no le gustaban los humanos. Pero indudablemente algo andaba buscando.
Se sentaba al fondo del jardín como esperando. Yo ya llevaba un tiempo sin animales en casa, mi perra hacía unos meses que se había muerto, y me pareció un mal momento, pero no me pude resistir y me acerqué con pienso que aún me quedaba de mi perra. Salió huyendo

¡bueno pues peor para ti!

Pero al poco tiempo de nuevo al fondo del jardín.

Pensé…. Le dejaré el pienso y me iré. Dio resultado, volvió y comió.

Yo la vigilaba de lejos y me di cuenta que para su delgadez tenía la barriga muy gorda y me temía lo peor… “estaba preñada”.

Me perdí, ¿cómo soluciono esto?, lo único que podía hacer era seguir alimentándola y tratar de conquistarla, ya lo decidiría.

Le compré un pienso especial para su estado, cada 2 o 3 días le acercaba la comida un metro, hacía la casa, yo por supuesto tenía que desaparecer, pues de lo contrario no venía a comer.

Me costó 1 mes conseguir dejar el plato en la misma puerta de la casa, y otro mes conseguir estar delante de ella mientras comía.

Conseguido esto, pase al segundo plan.

Colocaré en un sitio tranquilo y seguro del jardín una caja con trapos para que de a luz aquí, la dejaré un tiempo que amamante a sus gatitos y los llevaré a la protectora para que los adopten. Con ella ya veré que hago.

Nos fuimos de viaje unos días, cuando volví ya no tenía la barriga, había parido, pero los gatitos no estaban. Decidió buscar un sitio más seguro.

Ella venía unas 3 o 4 veces al día a comer e inmediatamente saltando, o mejor volando de un tejado a otro, se perdía.

Cuando calculé que los gatitos podían estar ya destetado y suponiendo que ya no aparecerían, decidí llevarla al veterinario para esterilizarla, era lo mejor que podía hacer por ella, y en una de sus venidas para comer, conseguí meterla en un transportín y al veterinario.
El veterinario me dijo que a los 2 meses después de parir ya están de nuevo con el celo. Quería evitar que la historia se repitiera y sobre todo no colaborar a la repoblación de gatos callejeros.

Aunque mis planes no salieron, casi me alegré, ¡bueno mejor, me ahorro complicaciones!
Pero no, los planes los tenía la gata, ella decidía, ella sabía lo que tenía que hacer.
A los 2 meses justo, apareció en casa con un gatito detrás de ella, el blanco y negro, un macho.
Tenía heridas por todo el cuerpo, se las hizo en sus idas y venidas por los tejados, el día que la operé se las curo el veterinario

Las cábalas que hice fueron : ¿solo ha tenido uno? ¿Se habrán muerto los otros? ¿Se los habrá llevado alguien? Me resistía a pensar que hubiera tenido solo un gatito, pero la incógnita siguió durante 10 días más. A los 10 días aparece con el segundo, “el negrito” otro macho.

Creí que esto continuaría, que se los traería poco a poco, ella tendría sus planes.
Pero no llegaron más gatitos, se quedó aquí, solo dos.

Yo seguía con la idea de llevarme a los tres, cuando pasara un tiempo y dejaran de mamar, a la Protectora, pero me fue muy difícil, los tres se quedaron en casa.

Ella sabía que había elegido un buen hogar.

Y se merecia un premio por ser una buena madre

Juan les puso nombre: la madre Aramis, el negro Athos, el pequeñin Porthos


Ya ha pasado un año

ATHOS

PORTHOS

LA MAMA, que no ha vuelto a pisar la calle.

Ellos están en el paraiso, no conocen la calle y pensarán que no existe otro mundo.




29 de abril de 2009

"Promover el papel de los animales de compañía en la sociedad"

La Reverencia por la Vida, la esencia del testamento ético del Dr. Albert Schweitzer, Premio Nobel de la Paz del año 1952, en el que expresa el valor de respetar la vida de todos los seres, desde los más pequeños e insignificantes hasta la de los seres humanos.

Es un ejemplo y una inspiración muy presente, porque si algo puede contribuir a la armonía en nuestro mundo, es hacer nuestro el respeto por todos los seres vivos, incluyendo a los más débiles, a los que carecen de voz para defenderse.

Si eres amante de los animales, visita esta página

http://protectoradeanimalesdelcampodegibralt.blogspot.com/

"Acariciar a un animal puede reducir o incluso sustituir la ingestión de medicinas: reduce el estrés y la tensión. Es el mejor relajante tanto para el perro y el gato como para su propietario."Ange Condoret, 1947

12 de diciembre de 2008


Sanidad intenta concienciar de cara a la Navidad de que un animal no es un juguete


Recomienda que si no se estás preparado para cumplir las obligaciones que conlleva tener una mascota, lo mejor es comprar un juguete.
La concejalía de Sanidad y Consumo de Los Barrios (Cádiz), ha emprendido una campaña de concienciación para la tenencia responsable de animales debido al gran número de ellos, sobre todo perros, que son abandonados pocos meses después de ser adquiridos o regalados. En este objetivo se cuenta con la colaboración de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Algeciras. Aprovechando la celebración de la Exposición Avícola Gaditana, Sanidad y Consumo ha montado en el pabellón ferial un expositor para difundir la campaña entre los visitantes. Además, a partir de la próxima semana se impartirán charlas en los colegios para concienciar también a los escolares de que en demasiadas ocasiones los animales que se utilizan como regalos de Navidad suelen acabar en verano como juguetes rotos: abandonados a su suerte y muchas veces atropellados en las carreteras. La concejalía de Sanidad y Consumo ha editado unas octavillas en las que se reproduce la imagen de un perro rodeada de juguetes bajo la frase "Él no es un juguete". Según la Asociación Protectora de Animales y Plantas, el 85 por ciento de los perros que son regalados, o comprados, en Navidad son devueltos pocos meses después, entre marzo y agosto. A los futuros dueños se advierte que poseer un perro o un gato implica identificarlo y vacunarlo, llevarlo atado y recoger sus excrementos, alimentarlo, permitirle hacer ejercicio, vigilar su salud, mantenerlo limpio, no maltratarlo y, por supuesto, no abandonarlo.

Agradecimiento de La Sdad de Animales y Plantas

La Sociedad de Animales y Plantas del Campo de Gibraltar en Algeciras ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Los Barrios, concretamente al Área de Sanidad y Medioambiente, por su apoyo y colaboración a esta Protectora, en la Campaña de concienciación para la tenencia responsable de animales “Él no es un juguete” . En la caseta de la Protectora se recaudaron 200 euros por donativos y ventas de útiles para animales domésticos.



28 de octubre de 2008


Sdad. Protectora de Animales del Campo de Gibraltar

NECESITAMOS VOLUNTARIOS. Puedes ser colaborador ó colaboradora en algunas tareas necesarias del albergue.
Descripción : En el municipio de Algeciras, La Protectora de Animales del Campo de Gibraltar, recoge y cuida en turnos de voluntarios de mañana y tarde a unos 170 perros recogidos en diferentes condiciones, víctimas del abandono o el maltrato.

Los turnos incluyen limpieza de departamentos, paseo con los perros, alimentación de cachorros, cuidados bajo supervisión veterinaria. El general colaborar con las tareas necesarias del albergue.
Buen ambiente entre los voluntarios que se ocuparán de los recién llegados.

Perfil/Requisitos Imprescindible capacidad de disfrute con los animales, específicamente perros y gatos, con los que hay que pasar tiempo en contacto intenso, jugando, paseando y alimentando.
No importa experiencia porque siempre se cuenta con un voluntario experimentado que enseña la forma de manejo y organización de los turnos.

Contactar con Francisca Borrego al 610958904, o email:
fraive@hotmail.com

21 de octubre de 2008

Hola. Hoy hemos llegado a la protectora y nos hemos encontrado dos regalitos atados a la puerta y un tercer regalo suelto. La Perrita (le hemos puesto Nela) tenía la cuerda clavada en el cuello y ahí podéis ver la herida. El bretón muy cariñoso estaba atado a su lado.El tercero no lo hemos podido coger. Mañana sale la noticia con fotos en el diario el Faro.

Esperemos que tengan suerte.




No publico la foto de la herida que Nela tiene en el cuello, para que aquellos que ameis a los animales no sufrais.

20 de octubre de 2008

MAÑANA SALDRÁ DE LA CASA DE ACOGIDA. DONDE LA METIMOS. ES TAN BUENA!!!!!!!!!!!!!!!!



NECESITAMOS UN HOGAR DEFINITIVO


PASTORA EN LA PLAYA

Contactar con Francisca Borrego al 610958904, email: fraive@hotmail.com

14 de octubre de 2008

Cientos de animales sin dueño desfilarán para encontrar un hogar en Barcelona

El salón Animaladda reúne perros, gatos y hurones acogidos en varias protectoras para favoreces su adopción.
Para más información visiten la siguiente página:

http://www.salonanimaladda.org/cast/index.html
NECESITAMOS UN HOGAR DEFINITIVO

PASTORA, es una perrita de tan sólo un año.Este verano la dejaron abandonada en la puerta de la protectora de Algeciras con una marca en el cuello de haber estado amarrada.Es una perra deliciosa , cariñosa. Se lleva bien con perros y gatos. Parece un cruce de podenco ibicenco con Dobermann.Está esterilizada y tiene pruebas de lishmania, filaria y erliquia.(negativas)

En principio estuvo en una casa de acogida pero ahora la casa está alquilada y ha tenido que salir de allí. Un chico que sabía del problema la ha acogido por dos semanas .No queremos que entre en la protectora porque ella es muy feliz dando largos paseos y carreras.Ya ha sufrido bastante y lo que necesita es una casa definitiva. Ha hecho de madre de todos los perros que han pasado por la casa.

Alguien puede ayudar a encontrar una familia definitiva para PASTORA.




30 de julio de 2008

He recibido esto de un amigo: Es una tortuga Laúd. Se llama así porque el caparazón recuerda a ese instrumento. Viven en la quinta puñeta, no se que haría por aquí. Comen medusas y esas cosas, por lo que seguramente se confundió y se comió una bolsa de plástico la pobre. Esta era de las gordas. Ivan González

Foto tomada en la playa de Zahara de los Atunes (Cádiz)

La tortuga laúd podría sobrevivir gracias a la implicación indígena en el Caribe


Un estudio del CSIC y la Fundación BBVA permite descubrir en Panamá el espacio natural con más nidos de esta especie, que también vive en España

14 de julio de 2008

Abandono de animales en verano

LA PROTECTORA DE ALGECIRAS Y EL AREA DE SANIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE LOS BARRIOS difunde el lema:
"CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CONTRA EL ABANDONO DE ANIMALES"
con el objetivo de evitar que miles de animales sean abandonados este verano y para concienciar a todas las personas que tienen mascotas, sobre su responsabilidad y evitar así que esto acurra.
Para este fin, La Protectora de Algeciras y el Ayuntamiento de Los Barrios facilita una serie de consejos útiles para disfrutar de las vacaciones sin abandonar a su animal de compañía.
































10 de julio de 2008

ANIMALES

LOS PERROS Y GATOS AMAN A SUS AMIGOS Y MUERDEN A SUS ENEMIGOS,
QUIENES TIENDEN A MEZCLAR AMOR Y ODIO.
Sigmund Freud


El próximo sábado día 12, el Ayuntamiento de Los Barrios y las Protectoras de La Linea y Algeciras, organizan una campaña

"contra el maltrato y abandono de animales"

El encuentro será en los terrenos del "mercadillo" de 10 a 1:30 de la mañana

Si tienes un hueco en tu agenda pásate, te esperamos, con tu ayuda podremos evitarlo

Enlace para visitar: MERECE LA PENA

http://protectoradeanimalesdelcampodegibralt.blogspot.com/