20 de octubre de 2008


Volvemos a desempolvar la cuchara, vital para enfrentarnos a los caldos y guisos reparadores, despertándola del letargo veraniego, donde sus compañeros de cubertería dominan más en la mesa.

El otoño tiene días fríos en que ya apetece recogerse en casa y degustar un buen guisote casero, pero también los tiene soleados en los que podemos disfrutar del aire más puro de todo el año y en los que una comida al aire libre puede resultar inolvidable, sobre todo sabiendo que se avecinan muchos meses de encierro invernal.

El plato que voy a proponer a continuación es una sopa típica del sur de Portugal.

La he descubierto en un viaje reciente al Algarve, en todas la cartas aparece esta variedad de sopa/crema.

La receta me la he imaginado en función del aspecto, los ingredientes y su sabor, pero el resultado ha sido un éxito.


"Es la sopa de Legumbres"




Ingredientes:
1 bolsa de verdura fresca picada de Mercadona, tipo: Sopa Campesina o Sopa Juliana, (es la que tiene hojas de acelgas en juliana)
1/2 cebolla grande o 1 mediana picada
4/5 dientes de ajos
1 bote de 570 g de Alubias Granja cocida Hacendado.
Aceite de oliva virgen
Sal y pimienta blanca molida


Preparación:
En una cacerola con unas cucharadas de aceite, rehogar 1º la cebolla y los ajos picados.
Añadir después la bolsa completa de verduras, la sal y la pimienta.
Nota: en la bolsa vienen hojas de acelgas, estas hay que separarlas del resto de las verduras, pues tenemos que añadirlas al final enteras.
Cuando la verdura comience a ponerse transparente, añadir 1 litro de agua y dejar hervir unos 5 min.
Pasar todo por la batidora, (tiene quedar caldosito, no puré).
Echar de nuevo en la cacerola con las judias escurridas del jugo que trae el bote y lavadas debajo del grifo, y las hojas de acelgas que hemos reservado.
Dejar cocer unos 10/15 min. a fuego lento.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta sopa tiene una pinta que deja a todas las del Algarve en pañales, ya tenemos otro motivo para continuar la peña del jolgorio… tus recetas. Estoy deseando probarla. Besitos.
Una admiradora.

Anónimo dijo...

Seguro que sera riquisima pero ami me gustaria mucho mas si primero lapruevo hecha por ti besitos ha por cierto tengo pendiente provar la tarta de limon fria y gratinada

Tere Morales. dijo...

Ahora sí soy Mayte. Es cierto que tiene mejor pinta que las del Algarve. Mañana voy a comprar los ingredientes para hacerla. Bueno, y la tarta de queso y cuajada (qué buena pinta, jeje).
Y el marmitako y ...todas. Un besito.
Las cerámicas, aunque ya las había visto, quedan estupendas en las fotos.