28 de octubre de 2008


COCINAR EN EL WOK:

La cocción en el 'wok' es corta, los pescados y carnes se mantienen crujientes y las verduras tersas, conservando todos sus aromas y propiedades nutricionales.


¿Qué ventajas tiene cocinar con el wok?
El wok cocina rápido, de diferentes maneras (puede freír, cocinar al vapor, estofar, etc.), tiene una gran cabida o volumen y mantiene el máximo de nutrientes, color y sabor de los alimentos. Realmente la forma del wok permite que el calor se reparta de un modo uniforme e intenso. Para obtener ese sabor con las sartenes habituales necesitaríamos poner mucho aceite. De este modo tenemos unos platos más sanos, más sabrosos y con menos calorías.

Es muy importante poner el aceite cuando el wok ya esté bien caliente. Normalmente con una o dos cucharadas soperas hay de sobra aunque incluso una fina capa de aceite puede ser suficiente. Después de ponerlo conviene dar unas vueltas al wok para que el aceite impregne bien todo el interior. Cuando el aceite esté bien caliente añadimos el primer ingrediente (que sea siempre el que necesita una cocción más larga) y bajamos un poco la intensidad del fuego. Añadimos el resto de los ingredientes y volvemos a aumentar el fuego. La técnica de cocción más habitual se resume en: fuego rápido, cocción breve y remover constantemente los ingredientes. De este modo los alimentos quedan crujientes, muy gustosos pero apenas pierden nutrientes ya que quedan como "al dente" y apenas en unos minutos. Yo utilizo para remover al principio una espátula o pala de madera, después sólo hay que remover el propio wok por el mango o asas.


Para los amantes de la verdura es la mejor manera de prepararlas

MI RECETA: MENESTRA CON COUSCOUS

Ingredientes:
½ kg de Judías verdes
2 zanahorias
1 puerro
8 tomates sherry
3 ó 4 dientes de ajos
Sal y ½ cucharadita de cúrcuma
Picar toda la verdura en trozos pequeños menos
los tomates que van enteros.


Preparación:
Calentar el wok, añadir 2 cucharadas de aceite de oliva virgen y añadir el puerro y los ajos . Pochar a fuego fuerte unos minutos sin dejar de remover. Luego añadir los judías verdes, rehogar otros 3 min. más. Añadir las zanahorias a rodajas y los tomates enteros y dorar a fuego fuerte unos min. dando vueltas a la verdura con el mango de la sartén, bajar el fuego, tapar, añadir la sal y dejar que sude un poco la verdura hasta que estén al dente.
Yo he añadido media cucharadita de cúrcuma, un colorante que le da color y sabor pero sobre todo tiene unas propiedades interesante. Se usa mucho en la comida marroquí y es un buen sustituto del Azafrán
Acompañar con couscous





No hay comentarios: