3 de octubre de 2010

Después de un largo tiempo sin publicar en el blog, me atrevo con esta receta para una amiga de mi "amigo Ramón"


MENESTRA DE VERDURAS AL HORNO

Ingredientes:

2 Zanahorias
2 patatas
1 cebolla grande
1 pimiento rojo (de asar)
1 pimiento verde (de freir)
1 Boniato
1 trozo de calabaza
12 tomates cherry
6 dientes de ajos enteros sin pelar
50 gr de Almendras

50 gr de piñones
100 gr pasas o ciruelas sin hueso remojadas en agua

Ingredientes del caldo para bañar la verdura:

1/2 litro de agua
1/2 pastilla de avecrén
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de pimentón picante
1/2 cucharadita de: romero, tomillo y orégano
1 rama de laurel
Aceite de oliva virgen extra y sal
Hervir todo durante 10 minutos, dejar reposar otros 10 minutos, colar el caldo y reservar.

Cómo preparar la verdura:
Cortar toda la verdura en trozos grandes ( cebolla más pequeña) y poner en la fuente del horno. Añadir los tomates sherry enteros y remover para mezclar la verdura.
Rociar con aceite de oliva virgen y sal

Calentar el horno a 200ºC
Añadir 250 ml del caldo que hemos preparado previamente, tapar con papel de aluminio y dejar en el horno a 200ºC durante 30 min. (controlar según el horno)
A los 30 min añadir las pasas o ciruelas y quitar el papel de aluminio.
Regar con el resto del caldo
Dejar 15 min más para que la verdura se dore.
Una vez fuera del horno añadir las almendras y piñones fritos, justo antes de servir para que estén crujientes.

NOTAS DE LA AUTORA:

- A veces cuando tengo resto de verduras en los cajones del frigo y quiero hacer limpieza, preparo esta menestra con lo que tenga y sale igual de buena.

- La foto desmerece mucho, con mi nueva cámara digital y mis cursos de fotografias la mejoraré muy pronto.

1 de diciembre de 2009

MI RECETA DE CROQUETAS PARA MAITE

Ingredientes para 4 personas:
  • 350 ml de leche a temperatura ambiente
  • 50 g de margarina
  • 50 g de harina
  • una pizca de nuez moscada
  • una pizca de pimienta blanca molida
  • 1/2 cucharadita de sal

Con 1 solo huevo es suficiente para rebozarlas y salen 16/18 croquetas


Modo de hacerlas:

  • En una sartén grande y plana antiadherente, ponemos la mantequilla a derretir, a fuego lento.
  • Añadimos la harina y con una paleta de silicona, mezclamos y aplastamos al mismo tiempo durante unos minutos, hasta que la harina y la margarina estén totalmente mezcladas.
  • Añadimos la leche poco a poco sin dejar de mezclar.
  • Cuando hierva de nuevo bajamos el fuego al mínimo y dejarmos cocer, sin parar de remover y aplastar conla paleta de silicona, durante 10 minutos aproximadamente, procurando que no queden grumos.
  • En este momento se le añade el ingrediente que vamos a utilizar y seguimos removiendo unos minutos más hasta que esté todo bien mezclado.
  • Echamos en una fuente plana y dejamos que se enfríe en el frigorífico. Si lo preparamos el dia anterior, mejor.

Yo aprovecho la carne que ha sobrado del "puchero" muy cortadita con tijeras y previamente rehogadas con cebolla también muy picada.

Con bonito del norte en aceite de oliva de "Mercadona" bien escurrido y desmenuzado están muy ricas.

Rebozado: Con una cuchara sopera coger una porción de masa, colocarla sobre la harina y con las manos formar la croqueta. A continuación pasarla por huevo batido y luego por pan rallado. Así con toda la masa.
Se fríen en abundante aceite muy caliente hasta que estén doradas.

Proporciones de harina y mantequilla por litro de leche para otros usos :
Bechamel salsa para gratinados: 50 g de mantequilla y 50 g de harina por litro de leche.
Bechamel crema para lasaña: 75 g de mantequilla y 75 g de harina por litro de leche.
Bechamel para croquetas: 150 g de mantequilla y 150 g de harina por litro de leche.

Advierto que las proporciones: harina+margarina+leche, varian mucho de una receta a otra, pero estas que yo hago me van muy bien para unas croquetas jugosas, se trabaja bien y no se abren al freirlas, aunque admiten un poco más de harina si resultan muy cremosas para algunos gustos.

Ah... las paletas de silicona están muy baratas en los "chinos"

24 de noviembre de 2009

EMPANADA DE BONITO
Otra receta para la masa
Ingredientes para 6 personas:

Relleno:

  • 1/2 kilo de cebolla
  • 1 lata de tomate frito Hida
  • 2 latas pequeñas de bonito en aceite
  • 2 huevos duros

Masa:

  • 350 g de harina
  • 150 g de aceite
  • 150 ml cerveza
  • 1 huevo
  • 1 sobre de levadura de panaderi, marca Maizena

Modo de hacer la masa :
Picar el medio kilo de cebolla en láminas finas y freír a fuego muy lento con aceite de oliva virgen hasta cubrir. La cebolla tiene que quedar blandita y bien pochada.

Sacar la debolla del aceite y dejar escurrir bien.
Del aceite de freir la cebolla reservar 150 ml.

Preparación de la masa:

Mezclamos la harina con la levadura y la ponemos en un bol grande formando un volcán en el centro y añadimos los 150 ml de cerveza y 100 ml del aceite de freir la cebolla y la sal.
Mezclamos todo primero con una cuchara y cuando este todo ligado continuar con la manos amasando hasta que los ingredientes estén bien mezclados, amasando poco a poco.

A medio amasar añadir los 50 ml de aceite restante del sofrito, y el huevo pues ayudara a ligar mejor la masa que tiene que quedar suave (no dura) y que no se pegue a las manos.
Formar una bola, tapar con un paño húmedo y dejar reposar 1 hora mientras preparamos el relleno.

Pasado este tiempo dividir la masa en dos porciones (una más grande que la otra) y estirarla con un rodillo enharinado. Seguir los pasos como explico en la receta "Empanada Gallega I"

Rellenar y cubrir con la otra mitad de la masa. Unir la base con la tapa.

Con un tenedor pinchar la masa para que pueda salir el vapor y no se levante.

Pintar con un huevo batido y hornear durante 30 min a 180ª

Esta receta al ser para 6 personas y llevar la mitad de ingredientes, hay que utilizar un molde cuadrado o redondo de unos 30 cm de diámetro.

Nota: Si no encontramos la levadura en polvo de panaderia, sustituir por 15 g de levadura fresca que hay en Mercadona.

2 de junio de 2009

ALBONDIGAS MORUNAS

Ingredientes para las albóndigas:
  • 500 g de carne picada (si es de jarrete mejor)
  • 1 huevo
  • Perejil ó cilantro
  • Jengibre (rallado ó en polvo)
  • Comino
  • Pimentón (dulce y picante 50/50)
  • Sal
    Las cantidades de las especias a ojo y al gusto de cada uno

Para la Salsa:

  • 2 cebollas medianas
  • 3 ó 4 tomates maduros
  • Jengibre, perejil ó cilantro, comino, pimentón y sal

Modo de hacer las albondigas:
Mezclar todos los ingredientes, harinar ligeramente y freír. reservar

Modo de hacer la salsa:

Sofreír primero a fuego lento las cebollas cortadas, cuando esten transparente añadir los tomates a trozos y dejar a fuego lento unos 10 minutos. Apagar el fuego, añadir las especias y triturar (solo un poco). Añadir un poco de agua.
Añadir las albóndigas a la salsa, poner de nuevo en el fuego y hacer unos 5 minutos a fuego lento, removiendo con el mango de la sartén.

Esto opcional, aunque están más bueno:
Al final se fríen 2 cebollas en rodajas finas. Cuando están pochas se añade una cucharadita de miel, un poco de mantequilla y se añade todo a las albóndigas

TARTA DE MANZANA (PILI)
Siempre que la hago ¡un éxito! y nunca me falla.

Ingredientes:

  • 150 g azúcar
  • 125 g mantequilla
  • 125 g harina
  • 1/2 sobre de levadura royal
  • 2 huevos y una yema
  • 3 ó 4 manzanas golden (según tamaño pero deberían ser pequeñas )

Elaboración:

En un cuenco batir los dos huevos y la yema, añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla este bien emulsionada.

Añadir la mantequilla (ó margarina) precalentada en el micro (la textura debe ser como una pomada), seguir batiendo bien.

Mezclar la harina y la levadura e ir añadiendo poco a poco a la mezcla anterior.

Poner toda la masa en un molde redondo untado con aceite o cubierto con papel para horno, (ver bizcocho esponjoso de limón)

Pelar las manzanas, quitar el corazón, partir en 4 cascos y hacer incisiones como si fuera un libro pero sin llegar a cortar del todo.

Colocar encima de la tarta según foto.

Precalentar el horno a 180ºC, meter el bizcocho y hacer durante 30 minutos aproximadamente (tiene que estar doradita por encima)
¡ojo! Cuando lleve unos 10 minutos bajar el horno a 170ºC.

Cuando esté lista dejar dentro unos minutos para que la manzana termine de hacerse.
Espolvorear con azúcar glass